Instituto Superior de Pastoral

El curso se divide en dos semestres independientes y autónomos, (septiembre a enero y febrero a junio), de lunes a viernes, de 9 a 13 horas.

Presentación

El curso de Actualización Teológico-Pastoral aporta conocimientos útiles a laicos/as, religiosos/as o sacerdotes, ya sean jóvenes o avezados en la misión, que desean formarse o renovar sus competencias personales dentro de las comunidades, parro­quias, congregaciones, institutos, asociaciones, escuelas… Este curso y la metodología diversificada que se sigue satisfacen distintas pretensiones: servir como una puesta al día en cuestiones teológicas y pastorales candentes. Utilizarse como formación ini­cial o/y permanente. Plantearse como contenido de formación de un año sabático… Cabe matricularse como alumno ordinario, oyente o en asignaturas concretas.

Titulación

Quienes realicen todas las asignaturas del curso (54,5 ECTS) y asistan al menos a 2/3 de las clases, tras presentarse a los exámenes, pueden acceder al título de Perito en Pastoral.

Itinearios personalidados

El Instituto Superior de Pastoral, en su intención de estar siempre al servicio de la formación permanente del clero, la vida religiosa y el laicado, ofrece también la posibilidad de realizar itinerarios personalizados de formación en función de la disponibilidad de los alumnos, sus preferencias y necesidades personales y pastorales. Estos itinerarios se elaboran en diálogo con el Director del Centro a partir de la totalidad de la oferta académica que ofrece el Instituto.

Tasas académicas

Matrícula y derechos de docencia

  • Curso completo                                   1.800,00 €
  • Un cuatrimestre                                 1150,00 €
  • Matrícula de una asignatura o seminario  160,00 €

Asignaturas y seminarios 2024-2025

Primer cuatrimestre

ASIGNATURAS:

  • Metodología científica (Lorenzo De Santos)
  • Hacia una Teología del diálogo y la acogida (Juan Pablo García Maestro)
  • La Palabra que hace vivir: Antiguo Testamento (Lorenzo De Santos)
  • Pastoral con adolescentes y jóvenes (Jesús Rojano)
  • Jesús Buena Noticia para el mundo (Juan Pablo García Maestro)
  • Identidad creyente desde la psicología (Pablo Nicolás)
  • Leer evangélicamente la realidad: un desafío a nuestra fe (Ignacio María Fernández)
  • Nuevos lenguajes y evangelización (Jesús Rojano)
  • Moral y DSI: Orientaciones pastorales (Ignacio María Fernández)

Seminario: Perfil, formación y espiritualidad del agente de pastoral (Jesús Andrés Pérez)

Segundo cuatrimestre

ASIGNATURAS:

  • Fenomenología de la religión e Hª de las religiones (José Mª Pérez-Soba)
  • Fenomenología de la religión e Hª de las religiones (José Mª Pérez-Soba)
  • Claves bíblico-pastorales en los evangelios (Lorenzo De Santos)
  • Pastoral litúrgica (Lino Emilio Díez)
  • Acompañamiento pastoral (Pablo Nicolás)
  • El Concilio Vaticano II: una reforma pendiente (Ignacio Mª Fernández)
  • Eclesiología y praxis pastoral (Juan Pablo García Maestro)
  • Teología Pastoral (Juan Pablo García Maestro)
  • Cómo ser cristiano en el mundo de hoy (Jesús Rojano)
  • Grandeza y contingencia; inmortalidad y fragilidad (Angela Reddemann)

Seminario: Pastoral bíblica (Lorenzo de Santos)